Willy Uribe (Bilbao, 1965)
Escritor y fotógrafo
Uribe asistió durante años a la tertulia y taller de Ramiro Pinilla en Algorta (País Vasco), quien le publicó su primer libro, Cuentos Revueltos (1986). Desde entonces ha ido consolidando una obra imprescindible cuando se habla de la nueva novela escrita en España. Emparentado por su técnica narrativa y el mundo violento que suele retratar con la novela negra, ocupa un lugar propio y atípico dentro de esa corriente.
Su forma de narrar, según Isabel Coixet, posee “una sutileza de la que deberían aprender muchos narradores españoles contemporáneos”. Porque, como dice quien fue su maestro, Ramiro Pinilla, “Uribe quiere contar historias, y sabe contarlas”. Según Carlos Zanón, sus novelas son “bombas de maquinaria perfecta que estallan en el momento preciso. Uribe tiene talento, oficio, valentía, coraje, voz propia y honestidad”.
Con una de sus mejores novelas, Sé que mi padre decía, resultó ganador de los premios Silverio Cañada en Gijón, el Violeta Negra en Toulouse y el Farolillo de papel de la Cámara del Libro de Bilbao. Otra de sus novelas, Cuadrante Las Planas, fue finalista del Premio Tusquets y del Premio Hammet en la Semana Negra de Gijón.
Actualmente reside en Formentera.
Obra publicada /Works:
Trilogía del surf – El último viaje del Omphalos – Los que hemos amado – Sé que mi padre decía
Allí donde ETA asesinó – Cuadrante las Planas – Revancha – Nanga – Crónicas del Salitre – Ciudad Bilboa
[…] Ese fragmento tiene fuerza, y no solo por el lenguaje vivaz con el que nos tiene acostumbrados Willy Uribe, sino porque va al meollo del […]