» Febrero de 1981. Sergio Santos es hijo de madre soltera, un maketo que vegeta en Algorta. Se dedica al surf y así ha entablado cierta amistad con un retorcido hijo de la alta burguesía vizcaína, Eder Berasaluze Saint-Bercie. Crece una relación de dependencia: Eder maneja dinero y contactos, rebosa planes. Ambos parecen ajenos a la violencia política: ETA acaba de asesinar a José María Ryan, ingeniero jefe en las obras de la cercana central nuclear de Lemoniz. El ambiente se enrarece. Una conocida se suicida, un yonqui muere bajo las ruedas del tren. Eder decide que conviene irse hacia la mítica playa de Anchor Point, en la costa atlántica de Marruecos. Los que hemos amado es la devastadora crónica de la iniciación de Sergio. Virgen, conocerá episodios de sexo sórdido. Inocentón, descubrirá la existencia de la maldad. Como en las ficciones de David Lynch, se le revelará un submundo secreto donde las drogas y la sumisión sexual son monedas de cambio. Willy Uribe ha sabido imprimir un ritmo implacable a esta historia sombría, abundante en secundarios intrigantes: un calculador patriarca gitano, una puta encallecida, un conseguidor marroquí, abogados impasibles, desconocidos suspicaces y conocidos con agenda oculta. Como en la vida real, la trama está repleta de cabos sueltos. Demasiados para el romántico Sergio: de vuelta en Algorta, el pardillo pasara factura a todos los que le manipularon. Se transforma en un kamikaze, ansioso por estrellarse contra el portaaviones.» Diego A. Manrique. El País.
«La trama sucede en 1981, entre el País Vasco y Marruecos, y está contada desde el punto de vista de Sergio, un surfero de 20 años, héroe nihilista y lacónico de una historia que tiene ecos de Jim Thompson (El asesino dentro de mí), pero que consigue ser absolutamente original. Lo que empieza siendo un viaje iniciático -dos amigos surferos de Getxo que deciden ir a cazar olas a Anchor Point, en Marruecos- deviene una pesadilla infernal, donde nada es lo que parece y donde nadie –familia, amigos, colectividad- va a salir indemne. La mano maestra de Willy Uribe hace avanzar la trama de una manera implacable. Hacía tiempo que un libro no me producía esa opresiva sensación de atenazarme la garganta, de angustia a cada nuevo giro de la trama. Confieso que no veía la hora de coger el tren de vuelta a casa para acabar el libro, cuyas últimas páginas sorbí literalmente con pena porque se acababa». Isabel Coixet. El Periódico de Catalunya.
Los que hemos amado. Willy Uribe. Los Libros del Lince, 2011.
Reseñas:
- http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/Willy-Uribe-Los-hemos-amado_0_745125509.html
- http://www.culturamas.es/blog/2011/09/23/los-que-hemos-amado-de-willy-uribe-entrevista-y-resena/
- http://viajealrededordeunamesa.wordpress.com/2011/03/14/los-que-hemos-amado-de-willy-uribe/
- http://www.koult.es/2011/05/los-que-hemos-amado-de-willy-uribe/
- http://www.larepublicacultural.es/article4067.html
- http://www.surfcantabria.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.